quiero ser voluntario
Quiero ser

Quiero ser voluntario

El voluntariado social es una de las muchas fórmulas que tienes para ejercer la solidaridad con los más débiles, una manera de acercarte a los problemas de los demás de una forma activa y la mejor forma de lucha contra las injusticias sociales, las causas marginales. Pero el voluntariado no sólo beneficia a los más desfavorecidos, es una experiencia capaz de cambiarte la vida. No sabes la de gratificaciones personales que tienen esta labor social (aunque también reporta alguna que otra lágrima de impotencia o tristeza).

Independientemente de por qué elijas esta opción de ayuda a los demás, siempre has de cumplir tres condiciones: no perseguir ningún tipo de beneficio ni gratificación material, el deseo de colaborar en la consecución de unos objetivos y la de responder a una necesidad real de la sociedad. Gratuidad, continuidad, libertad, solidaridad o formación son algunas de las señas de identidad que definen la acción voluntaria.

Todos podemos ejercer una actividad de voluntariado, sólo hay que encontrar el lugar donde podemos encajar y el servicio más adecuado para nosotros.

Requisitos que tienes que cumplir

El trabajo del voluntario se canaliza a través de la participación en programas desarrollados por las distintas ONG y son éstas las que ponen sus propios requisitos en función de los proyectos a cumplir. Todos podemos ejercer una actividad de voluntariado, sólo hay que encontrar el lugar donde podemos encajar y el servicio más adecuado para nosotros.

Opciones para ser voluntario

Las opciones son muchas: puedes colaborar en el trabajo con niños, mayores, discapacitados, personas en riesgo de exclusión incluso con el medio ambiente, que también necesita de nuestra ayuda. Todo depende de lo que busques.

Ayuda a la infancia

El voluntariado con la infancia te permite conocer la situación de exclusión en la que viven algunos pequeños. Algunas organizaciones desde las que echar una mano:

  • Ayudemos a un Niño. Podrás ayudar a conseguir un futuro mejor para los niños más desfavorecidos de Nicaragua a través de acciones desarrolladas desde España. www.ayudemosaunnino.org/
  • Plataforma de Organizaciones de Infancia. Podrás elegir entre las diferentes asociaciones que componen esta alianza que persigue el bienestar infantil. www.plataformadeinfancia.org
  • Aldeas Infantiles SOS España. Busca voluntarios para actividades de ocio y tiempo libre, apoyo escolar o atención a niños hospitalizados. www.aldeasinfantiles.es

Otras organizaciones donde también se presta servicios de voluntariado a la infancia son: Asociación Mundo Infantil, Federación de Asociaciones de Scouts de España, Fundación ANAR, Fundación Save the Children, Fundación Meniños, UNICEF…

Ayuda a personas mayores

El voluntariado con personas mayores también es especialmente gratificante porque, al igual que pasa con los niños, agradecen mucho la compañía y saben demostrarlo.

  • Amics de la Gent Gran. Acompaña a mayores en Barcelona, Cambrils, Mollet del Vallès, Santa Coloma de Gramenet y Vilanova i la Geltrú. www.amicsdelagentgran.org
  • SOLIDARIOS para el Desarrollo. Esta organización, que nace en la Universidad Complutense de Madrid, tienen un área dirigida a personas mayores cuya finalidad es la de paliar la soledad, el aislamiento y la inactividad. www.ucm.es/info/solidarios/

Personas con discapacidad

Si piensas que es posible un mundo mejor para las personas con discapacidad intelectual o física, en estas organizaciones podrás encontrar el espacio que necesitas.

  • FEAPS. La Confederación española de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual está repartida por toda la geografía.  www.feaps.org/
  • ONCE. Acompañar a los afiliados al médico o a efectuar cualquier gestión administrativa, son algunos ejemplos de lo que puedes aportar con tu voluntariado. www.once.es/new

Protección del medioambiente

Si te gusta la naturaleza y estás preocupado por la ecología y el medio ambiente, puedes implicarte directamente en su conservación trabajando como voluntario.

  • Greepeace. El voluntariado aquí está organizado territorialmente en Grupos Locales que realizan sus actividades. www.greenpeace.org/espana/
  • SEO/BirdLife. La Sociedad Española de Ornitología tienen un programa muy interesante que se llama Voluntariado en Espacios Naturales Protegidos 2010.  www.seo.org/

Voluntariado internacional

¿Estás cansado de hacer siempre lo mismo y buscas una forma diferente de pasar tus vacaciones este año? Algunas organizaciones sin ánimo de lucro ofrecen a gente joven  alojamiento y comida a cambio de la realización de trabajos de colaboración y ayuda en programas internacionales.

  • Servicio Voluntario Europeo. Son acciones impulsadas por la Comisión Europea y dirigidas a la juventud para promover la movilidad, la ciudadanía activa, la educación, la solidaridad, la tolerancia y el entendimiento entre jóvenes europeos. http://ec.europa.eu/youth/evs/aod/hei_en.cfm
  • Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (PVNU). Es el brazo voluntario del sistema de las Naciones Unidas, que proporciona asistencia directa para la paz y el desarrollo en casi 150 países. www.unv.org/es/.
  • InteRed. Su trabajo se centra en dos ámbitos unidos: cooperación internacional y educación para el desarrollo. www.intered.org
  • Programa Jóvenes Cooperantes. Si tienes entre 18 y 29 años y estás dispuesto a viajar por el mundo para ayudar a los demás, puedes participar en este proyecto organizado por el Instituto de la Juventud en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). www.aecid.es/web/es/empleo/jovenes_coop/

Dónde informarte para ser voluntario

Te puedes informar en cualquier centro juvenil, o en puntos de información para jóvenes de tu ciudad. Te sorprenderás de las propuestas que hay.

Algunas organizaciones sin ánimo de lucro ofrecen a gente joven alojamiento y comida a cambio de la realización de trabajos de colaboración y ayuda en programas internacionales.

Añadir comentario

Clic aquí para comentar el artículo