Becas para estudiar en el extrajero
Supervivencia

Becas en el extranjero, salir a ver mundo

En España existen muchas becas para que los jóvenes puedan pasar un tiempo en el extranjero. Encontrarás ayudas para viajar mientras aprendes idiomas, para estudiar un máster o un posgrado o incluso para trabajar fuera de tu país… Elige la tuya según tus ingresos familiares, tu nivel de estudios y tus intereses.

¿Cómo buscar tu beca?

Antes de ponerte a buscar y elegir tu beca, debes pensar cuáles son tus intereses. ¿Te apetece un país más que otro? ¿Quieres practicar el idioma o trabajar? ¿Lo que buscas es perfeccionar unos estudios o una afición? Estas respuestas te dirigirán a buscar unas u otras ayudas y en unos u otros centros de estudios o fundaciones culturales.

Lograr las MEC, becas de verano

Si tienes entre 16 y 30 años y estás estudiando, las Becas MEC de verano son una buena oportunidad de viajar al extranjero y practicar el inglés, el francés o el alemán sobre el terreno. Estas ayudas del Ministerio de Educación te permiten realizar un curso de al menos 3 semanas en Inglaterra, Irlanda, Malta, Escocia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Alemania o Francia. Si reúnes los requisitos y se te concede la beca, contarás con unos 1.500 euros (depende de las semanas y del destino elegido) para costearte el viaje, la estancia y el curso de idiomas. Puedes consultar los requisitos de estas becas en: http://www.becas-mec.info/requisitos_becas_mec_idiomas.php Estas ayudas se conceden cada verano y pueden solicitarse hasta finales de marzo. En 2010 habrá 25.000 ayudas para estudiar inglés y 1.400 para el francés y el alemán. Pero, además de las de idiomas, existen otras becas de movilidad del ministerio para los estudiantes:

  • De grado (las de intercambio entre universidades Séneca y otras becas)
  • De máster (en EUA y en universidades de otros países)
  • De doctorado (para obtener la Mención Europea o la Mención de Calidad)
  • No universitarios (idiomas)

En la Web Ministerio de Educación y Formación Profesionalverás todas las becas de movilidad que te permiten pasar un tiempo en el extranjero.

Salir a investigar

Si ya eres licenciado, hay muchas fundaciones públicas y privadas que conceden becas de ampliación de estudios en el extranjero a los mejores estudiantes. Por ejemplo, la Fundación gallega Pedro Barrié de la Maza concede anualmente becas de máster, doctorado e investigación para Estados Unidos, Asia y la Unión Europea. Eso sí, hay que tener alguna vinculación con Galicia, aunque sea ser hijo de padre o madre gallegos. Las becas cubren el viaje, la matrícula, el visado y seguro de accidente y una asignación mensual para la manutención.

La Fundación Alfonso Martín Escudero convoca desde 1997 unas 40 becas anuales de investigación en Universidades o Centros en el Extranjero para las áreas de Agricultura y Ganadería, Ciencias del mar, Ciencias de la salud, Conservación de la naturaleza y Tecnología de alimentos. Las ayudas consisten en una asignación inicial de 2.000 euros más una asignación mensual superior a 1.900 euros. Puedes consultar las bases en: www.fundame.org

Además, si tienes claro que quieres dedicarte a la investigación, en el Portal Europeo de Movilidad para Investigadores encontrarás un buscador de becas en organizaciones de prestigio internacional, clasificadas por área científica: www.eracareers.es

¿Prácticas en empresas o estudios?

Las becas Leonardo, procedentes del Fondo Social Europeo, son una puerta para obtener la primera experiencia laboral en una empresa de tu sector en un país miembro de la Unión Europea o candidato a la adhesión y en los países miembros de la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega). Para este tipo de ayudas es necesario contar con conocimientos suficientes del idioma del país extranjero elegido. Es una buena opción para los estudiantes de Formación Profesional. También las Eurobecas Caja Madrid se dirigen a estudiantes de Formación Profesional de toda España para realizar prácticas laborales en empresas de Irlanda y Reino Unido.

Becas a tu medida

Por ejemplo, si te interesa América Latina, puedes dirigirte al portal de la Fundación Carolina: www.fundacioncarolina.es. Si lo que te interesa es realizar prácticas formativas en el extranjero, puedes probar con las ayudas Argo. El programa de movilidad del Ministerio de Educación para impulsar la formación complementaria de los titulados de todas las universidades españolas. Con Argo podrás realizar prácticas formativas de entre 3 a 12 meses en empresas en Europa, EUA, Canadá y en empresas españolas con sede en Asia.

Finalmente, si buscas conocer países exóticos como China, el Ministerio de Educación de la República Popular China concede cada año 15 becas totales y 3 becas parciales a estudiantes universitarios o licenciados españoles. Consulta entonces la web de la embajada China: http://es.china-embassy.org/esp/

Lo importante es saber que siempre puedes encontrar la beca que necesitas. Puede ser en tu ciudad, en tu comunidad autónoma, una beca estatal o europea; puedes encontrarla en tu centro de estudios o en el país al que quieres trasladarte. Lo importante es definir tu objetivo y buscar las ayudas que te permitan alcanzarlo. Tómatelo con tiempo, pues muchas de las becas incluyen un largo proceso de documentación. Es por ello recomendable pensar en las becas hasta un año antes del momento de realizarlas.

Añadir comentario

Clic aquí para comentar el artículo