España va de favorita por primera vez, Brasil es un monstruo balompédico al que no le basta la gloria acumulada, los africanos quieren dar el golpe. Y los clásicos (Alemania, Italia, Argentina, Holanda) quieren demostrar el por qué de su pedigrí. Y sin embargo, la salsa de este mundial la ponen sus estrellas, más mediáticas y fotogénicas que nunca. Sí, Sudáfrica 2010 ya es el torneo de Cristiano Ronaldo, Messi, Kaká, Robben, Rooney, Eto’o y los chicos buenos españoles: Torres, Xavi, Iniesta.
Del 11 de junio al 11 de Julio el país de Mandela reunirá a una nueva generación de estrellas del fútbol. Esa que, influida por el impacto mediático que causó David Beckham (quien, lesionado, estará en el banquillo de Inglaterra como asistente del técnico Fabio Capello), ha convertido a los jugadores más sobresalientes en verdaderas estrellas Pop. Nombres y rostros que venden por sí solos, que arrastran una legión de seguidores… y seguidoras, jóvenes, entusiastas y acérrimas, que les veneran incluso por encima de los equipos en los que juegan.
No hay mejor ejemplo actual que Cristiano Ronaldo, el futbolista más caro del mundo (rondó los cien millones de euros su traspaso del Manchester United al Real Madrid hace un verano). Y también, el más fotogénico y continuista de Beckham en lo que a marketing sexy se refiere (slips y similares). Pero otros como Lionel Messi, Kaká o Waynne Rooney aprovechan su talento deportivo para jugar el mismo juego comercial. Aunque en vez de Calvin Klein anuncien play stations…
¿Es un rolling stone, quizás Brad Pitt, el que provocó aquél tumulto festivo en la puerta de ese hotel? Pues no. Era un futbolista. En Sudáfrica estarán todos juntitos, soportando presión futbolera y fotográfica a partes iguales. ¿Quién será el rey de semejante Mundial? ¿Quién exhibirá su sonrisa más fresca?
CRISTIANO RONALDO Natural de Funchal (Madeira), el portugués se formó como jugador en el Sporting de Lisboa, que lo pescó de joven en el modesto Clube Desportivo Nacional, de su tierra. En el primer equipo de los blanquiverdes de Lisboa, club también de origen de Luis Figo, debutó en 2001. Y en 2003 fue traspasado al Manchester United, en donde se forjó como estrella, consiguiendo varios títulos nacionales y la Champions League. El verano pasado, el Real Madrid de Florentino Pérez hacía de él el jugador más caro del mundo: unos 96 millones de euros por vestir de blanco. En su primer año en España ha confirmado las expectativas sobre él, jugando como toda una estrella… sin títulos a final de temporada. Justo antes de fichar por el Real Madrid protagonizó un escándalo en la prensa inglesa al ser sorprendido en una noche de juerga loca con Paris Hilton, noticia que terminaba de confirmar su magnetismo para la prensa rosa, y su tirón como icono sexual. Sus coqueteos con otras celebridades (uno reciente, por ejemplo, con Kim Kardashian) y guapas menos famosas (la mallorquina Nereida Gallardo o la italiana Letizia Filippi), además de sus abdominales, le convierten en un filón mediático que el luso aprovecha publicitando los mejores productos para alimentar su imagen. |
LIONEL MESSI Para los entendidos, el mejor jugador del mundo… cuando juega en el FC Barcelona. El mejor Messi ha coincidido con la llegada al banquillo argentino del hombre-leyenda Diego Armando Maradona. Y ambos no parecen haber tenido mucha química en el trabajo. Sus discretos partidos de albiceleste han levantado toda una polémica pública en Argentina. Y he ahí el atractivo extra noticioso de la presencia de Leo en Sudáfrica. ¿Finalmente habrá tilín con el monstruo mediático Maradona? Insuperable el suspense del asunto. Como futbolista, Messi, atado por el Barça cuando apenas era un niño, con aquél contrato improvisado en una servilleta de bar que se invento Charly Rexach, ha llegado a lo más alto. Criado con el balón siempre de azulgrana, Leo ha conseguido todos los títulos posibles con el Barcelona, siendo además el mejor de un equipo extraordinario. De vida tranquila, discreto en lo público y hasta parco y algo soso en sus declaraciones, a Messi no se le conoce otro vicio que el fútbol… y la play station. Una afición que ha impedido que comparta habitación de hotel en Sudáfrica con otro adicto incurable: el Kun Agüero. |
KAKÁ
Otro chico bueno. Casi el antagonista de Cristiano Ronaldo, Ricardo Izecson Dos Santos Leite es el paradigma de la estrella discreta, correcta, apropiada. Kaká (diminutivo brasileño de Ricardo) se crió, al contrario que otras figuras históricas de la canarinha, lejos los barrios más humildes de chabolas y favelas, en Brasilia, la moderna capital. De pequeño sufrió un accidente en la espalda que a punto estuvo de alejarle del fútbol, que antes jugó en profesionales su hermano Digao. Su recuperación quizás alimentó su fervor religioso, que sigue profesando hoy, como atleta de Cristo de la Iglesia Evangélica. ¿Dónde está la salsa en torno a Kaká? Su discreto año en el Real Madrid alimentan las miradas sobre él, que permanece tranquilo… como si esperara al torneo que Brasil quiere ganar por sexta vez. |
LOS LEONES AFRICANOS Las estrellas africanas han tomado recortes del tirón mediático en torno al fútbol. Al menos, las que han destacado como primeros espadas en Europa. Es el caso de Samuel Eto’o, fichado de jovencito por el Real Madrid, luego jugador de Leganés y Mallorca y finalmente estrella del Barça, Samu deslumbra fuera del campo por su afición a una moda extreme, los coches (muchos, muchos coches de gama alta) y las mujeres guapas. También es atrevido en los anuncios: posó sin ropa para Puma, por citar una de las suyas. Ganador de la Champions de nuevo, esta vez con el Inter, Eto’o es santo y seña de su selección Camerún, un outsider habitual de los mundiales, y una de las selecciones más simpáticas para el aficionado. Y quizás, la mayor estrella africana del torneo, destaca además por su labor social con su fundación privada. Aunque tampoco se queda atrás Didier Drogba, figura de Costa de Marfíl. También estrella en Inglaterra, en dónde ha ganado casi todo con el Chelsea, Drogba es idolatrado en su continente de origen, en donde arrastra fans devotos de su impacto en Europa. En Marsella, primero, y en Londres, después, la suya ha sido una verdadera publicidad de África y su poderío deportivo. |
THE KID Y LOS OTROS NIÑOS BUENOS
España es campeón de Europa, y, por tanto, favorita a ganar el Mundial, con el favor unánime de la crítica. En el otro torneo, el de las estrellas, los de la roja tampoco andan cojos. Su ídolo Pop es, sin duda, Fernando Torres, el niño (como le llaman en Liverpool, The Kid). Los trajes del Corte Inglés y las natillas se quedaron cortos como su campo de acción publicitaria. Y es que Fernando, criado en Fuenlabrada, figura del Atlético de Madrid y hoy icono del legendario Liverpool, arrasa entre las seguidoras. Vanguardia de los peluqueros, Torres es aficionado a la colonia Hugo Boss y a los accesorios de moda. Y ha sido perseguido por los paparazzi, como uno de los guapos oficiales del fútbol. Sin tanto glamour, pero con mucho tirón, otros chicos buenos acompañan de rojo a Torres en Sudáfrica. Xavi e Iniesta se han ganado por su juego y su discreto comportamiento fuera del campo la condición de niños buenos del fútbol mundial. Diablos con la pelota, figuras cercanas y accesibles sin ella, otras estrellas como Casillas, Xabi Alonso o David Villa se suman a la imagen de deportistas sanos y frescos que transmite España. ¿Bastará para ganar el torneo? Seguramente no, pero parece difícil que en el hotel de la selección se den otras juergas distintas al desenfreno por las apuestas de cartas o las partidas de vídeo consola. |
Añadir comentario